JUZGADO PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION Nº 3 DE PLASENCIA-REGISTRO CIVIL

Autor:Juan Manuel Fernandez Barrado.- Cuerpo Tramitacion Procesal ----email: ferbarrado@gmail.com---

BIENVENIDA

El presente Blog , no tiene carácter oficial, y si la vocación de servir como vehículo de información a los profesionales del Derecho y a todas las personas que por cualquier concepto tengan que comunicarse con este Juzgado, con el fin de facilitarles en la medida de lo posible los tramites que deben realizar y dar cumplimiento a LA CARTA DE DERECHOS DE LOS CIUDADANOS ANTE LA JUSTICIA.


CUENTAS DE DEPÓSITOS Y CONSIGNACIONES JUDICIALES

-->



QUÉ ES

Tanto los depósitos como las consignaciones judiciales son aquellos que se constituyen a disposición de los órganos de la Administración de Justicia en el ámbito de los procesos judiciales.
En concreto, son depósitos judiciales:
  • Los que se constituyen en cumplimiento de garantías, fianzas, cauciones u otros requisitos procesales establecidos por las leyes.

  • Los que se realicen como consecuencia de la intervención, aprehensión o incautación de moneda metálica, billetes de banco, cheques bancarios o valores realizables, efectuados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, por Vigilancia Aduanera o cualquier otro funcionario público, poniéndose a disposición de la autoridad judicial competente.

  • Cualquier ingreso que se realice como consecuencia o aseguramiento del embargo de bienes y el de las cantidades que se hallaren durante la práctica de diligencias judiciales.


Son consignaciones judiciales:
  • Aquéllas que se realizan en ejecución voluntaria o forzosa de títulos que lleven aparejada ejecución.
  • Las que se realicen con finalidad liberatoria por el obligado al pago de una cantidad, o en otros supuestos legalmente establecidos.

QUIÉN PUEDE SOLICITARLO/PRESENTARLO

  • Los ciudadanos que, siendo parte de un procedimiento judicial, deban abonar fianzas (por ejemplo, para eludir la prisión o asegurar determinado tipo de responsabilidades), realizar depósitos (para poder recurrir las resoluciones judiciales) o pagar multas impuestas por las autoridades judiciales.
  • Cualquier ciudadano que, aún no siendo parte en un proceso judicial, quiera realizar determinados actos con relevancia procesal, como es participar en una subasta judicial.
  • El empresario en el supuesto de despido improcedente, cuando opte por la indemnización en lugar de readmitir al trabajador despedido, y al objeto de poner a disposición de éste la indemnización.
  • Aquéllas personas que adeudan una cantidad a otra, ante la negativa de ésta a recibir el pago.
  • Aquéllas personas o entidades que reciban una orden de embargo o, en su caso, de retención y posterior puesta a disposición por orden de un órgano judicial.
  • En general, cualquier persona que reciba una comunicación judicial de poner a disposición del órgano judicial una determinada cantidad.

CÓMO SOLICITARLO/PRESENTARLO


Solicitud presencial

Los depósitos y consignaciones judiciales se realizan mediante ingresos de cantidades en una "Cuenta de Depósitos y Consignaciones" abierta en la Entidad de crédito que designe el Ministerio de Justicia. La Entidad de crédito actualmente designada es Banco Santander.

El ingreso se puede llevar a cabo únicamente de las dos maneras siguientes:

A) PERSONÁNDOSE en cualquier oficina de BANCO SANTANDER:
  • El ingreso se tiene que acompañar de un formulario ("Resguardo de Ingreso") que se podrá solicitar en la oficina . En dicho formulario deberá constar con carácter obligatorio el nombre del órgano judicial o, en su caso, el Servicio Común Procesal que ordena el ingreso y, al menos, los siguientes datos: nombre o razón social de quien realiza el ingreso y de la persona por cuenta de quien se realiza, Número de Identificación Fiscal y domicilio del ordenante, cantidad de la operación reflejada en letras y cifras, concepto en el que se realiza la misma, fecha de la operación y código completo de la cuenta expediente sobre la que se realiza ésta.

  • Los 16 dígitos correspondientes al Procedimiento le serán facilitados necesariamente por el órgano judicial. En su defecto, la oficina de Banco Santander puede colaborar en la obtención cumplimentada de dicho Resguardo.

  • Deberá conservar cuidadosamente el ejemplar del resguardo de ingreso debidamente sellado y certificado por el banco dado que es la única prueba de ingreso que le será otorgada y deberá presentar en caso de error o de discrepancia.

  • El ingreso se podrá hacer:

A.1) EN EFECTIVO:
    • Las monedas admisibles son: el EURO (EUR) o cualquiera de las divisas convertibles al Euro siguientes: Dólar Australiano (AUD), Dólar Canadiense (CAD), Franco Suizo (CHF), Corona Danesa (DKK), Libra Esterlina (GBP), Yen Japonés (JPY), Corona Noruega (NOK), Corona Sueca (SEK) , Dólar Usa (USD) y Dirhams marroquíes (MAD).

    • Si tiene cuenta en Banco Santander, se puede solicitar el ingreso directamente desde su cuenta sin necesidad de hacer un reintegro previo. 


A.2) MEDIANTE CHEQUE:
    • Puede hacer el ingreso con cheque bancario o cheque conformado.

    • El cheque irá a nombre del Juzgado o Tribunal que le ha ordenado el ingreso.También se admiten cheques a nombre de la entidad bancaria (Banco Santander).

    • No se admitirán cheques al portador, ni cheques de cuentas corrientes, ni cheques EMITIDOS EN EL EXTRANJERO (cualquiera que sea su moneda de emisión) aunque sean países de la UE. Solo serán válidos los cheques bancarios o conformados denominados en EUR (Euros) y emitidos por entidades establecidas en España y participantes del Sistema Nacional de Compensación.

B) MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA:

Atención Nuevo formato de los ingresos en cuentas de depósito y consignaciones judiciales
El servicio bancario de las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales se presta en la actualidad en toda la red de oficinas del Banco Santander en España

Con objeto de facilitar los ingresos de las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales, se establecen los siguientes requisitos que han de reunir las operaciones de ingreso por trasferencia bancaria:
1) Se puede realizar el ingreso por transferencia bancaria desde una cuenta corriente abierta en cualquier entidad bancaria distinta del Banco Santander, A LA CUENTA GENÉRICA PROPORCIONADA PARA ESTE FIN POR LA ENTIDAD:

Clave entidad           Clave sucursal         D.C               Número de cuenta 

        0049                             3569                  92                  0005001274

Además, para que un ingreso por transferencia sea admitido se necesita que están cumplimentados los siguientes campos:
a.    Campo ORDENANTE, conteniendo como mínimo el nombre o razón social de la persona física o jurídica obligada a hacer el ingreso y si es posible, el NIF/CIF de la misma.

b.    Campo BENEFICIARIO, donde se habrá identificado al Juzgado o Tribunal que ordena el ingreso.


c.    Campo OBESRVACIONES O CONCEPTO DE LA TRASFERENCIA; deberá contener los 16 dígitos que corresponden a la cuenta expediente a la que imputar la cantidad, y que deberá proporcionar el órgano judicial.

Ejemplo: 1173-0000-08-0098-14


·         MUY IMPORTANTE: estos 16 dígitos correspondientes al Procedimiento, tienen que consignarse en un solo bloque. Es importante que este bloque de 16 dígitos este separado de lo que se ponga en el resto del campo por espacio.

·         Si no se consignan estos 16 dígitos o se escriben erróneamente, la trasferencia será repelida por imposibilidad de identificación del expediente judicial y será devuelta al origen.


2) Si se tiene cuenta en Banco Santander, se puede utilizar la Banca Online Supernet por Internet (www.bancosantander.es, accediendo a la opción "consignaciones judiciales", que se encuentra en la página principal en la sección "Pagos y donaciones-Pagos", si accede a través de Supernet Particulares, o accediendo a la sección "Ingresos en Juzgados", si accede a través de Supernet Empresas), y consignar los 16 dígitos correspondientes al Procedimientos al cual efectuar el ingreso, así como el concepto del mismo, consiguiendo el ingreso inmediato en la cuenta judicial las 24H del día.

3) Para grandes empresas, se recomienda contactar con la entidad bancaria ya que tiene definido un procedimiento que facilita las trasferencias masivas
Puede conocer toda esta información en la página web del ministerio de Justicia:http://www.mjusticia.es o a través del siguiente correo electrónico incidencias_consignaciones@mjusticia.es 



Tabla de Cuentas de Depósitos y Consignaciones judiciales.

Se proporciona una tabla con datos actualizados de las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales. La misma contiene datos de los órganos judiciales así como de las oficinas de la Entidad Bancaria que gestionan estas cuentas. Entre los datos de los órganos judiciales se encuentra los dígitos de la cuenta de cada órgano judicial (cuatro dígitos), así como el estado de la misma: alta (en ella se pueden realizar ingresos y cobrar Mandamientos de Devolución de Pago) y bloqueada (en este estado no se admiten ingresos pero sí el cobro de Mandamientos de Devolución).

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
yo_denuncio

FACHADA DEL ANTIGUO PALACIO JUSTICIA DE PLASENCIA-JUZGADO Nº 3

FACHADA DEL ANTIGUO PALACIO JUSTICIA DE PLASENCIA-JUZGADO Nº 3
PLASENCIA EN IMAGENES

PAGINAS

  • Página principal
  • CARTA DERECHOS DE LOS CIUDADANOS
  • CALENDARIO DE GUARDIAS
  • CUENTAS DE DEPÓSITOS Y CONSIGNACIONES JUDICIALES
  • IMPRESOS Y MODELOS
  • REGISTRO CIVIL
  • JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE PLASENCIA
  • INFORMACION AL PERSONAL DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA

TELEFONOS JUZGADOS PROVINCIA CACERES

TELEFONOS JUZGADOS PROVINCIA CACERES

TELEFONOS OFICINA JUDICIAL MERIDA

TELEFONOS OFICINA JUDICIAL MERIDA

AGENDA SEÑALAMIENTOS

AGENDA SEÑALAMIENTOS

LA NUEVA OFICINA JUDICIAL

LA NUEVA OFICINA JUDICIAL

JUSTOXTI - TUENTI

JUSTOXTI - TUENTI

PRENSA

PRENSA

TWITTER JUSTICIA

TWITTER JUSTICIA

TASAS JUDICIALES

TASAS JUDICIALES

SEDE JUDICIAL ELECTRONIA

SEDE JUDICIAL ELECTRONIA

PORTAL EUROPEO JUSTICIA

PORTAL EUROPEO JUSTICIA



More Cool Stuff At POQbum.com

ENLACES DE INTERES

  • 060 ES
  • ABOGADOS
  • ADOPCIONES
  • ASOCIACION FAMILIAS ADOPTANTES CHINA
  • ASOCIACION JUZGADO DE PAZ
  • ATLAS JUDICIAL CIVIL EUROPEO
  • ATLAS JUDICIAL PENAL EUROPEO
  • BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO
  • BOLETIN OFICIAL PROVINCIA CACERES
  • CALCULO DE INTERESES
  • CANAL MINISTERIO JUSTICIA
  • CANCELACION ANTECEDENTES PENALES
  • CANCELACION ANTECEDENTES POLICIALES
  • CENTRO DOCUMENTACION REGISTRO CIVIL
  • CENTRO ESTUDIOS JUDICIALES
  • COLEGIO NACIONAL SECRETARIOS JUDICIALES
  • CONSEJO GENERAL PODER JUDICIAL
  • COOPERACION JURIDICA INTERNACIONAL
  • CSIF JUSTICIA
  • DIARIO OFICIAL EXTREMADURA
  • DIRECCION TEL.REGISTROS
  • DIRECCIONES Y TELEFONOS
  • ELECCIONES
  • EMBAJADAS
  • FISCALIA GENERAL ESTADO
  • FORO REGISTROS CIVILES
  • INFORMACION JURIDICA ARANZADI
  • INSTITUTO NACIONAL ESTADISTICA
  • INSTITUTO NACIONAL TOXICOLOGIA
  • JUDICATRUA
  • JUECES
  • JUNTA ELECTORAL CENTRAL
  • JUSTICIA DE PAZ
  • JUSTICIA GRATUITA
  • LOS BLOGS DE JUSTICIA
  • LOS BLOGS DE LA JUSTICIA
  • MINISTERIO INTERIOR
  • MINISTERIO JUSTICIA
  • MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL
  • NACIONALIDAD ESPAÑOLA
  • OFICINA VIRTUAL CATASTRO
  • PORTAL UNION EUROPEA
  • PRESIDENCIA GOBIERNO
  • PROCURADORES
  • REGISTRO CIVIL DE PALMA
  • REGISTRO PUBLICO RESOLUCIONES CONCURSALES
  • SECRETARIO JUDICIALES
  • SISTEMA JUDICIAL EN ESPAÑA
  • STAJ EXTREMADURA
  • SUBASTAS JUDICIALES
  • TEMAS REGISTRO CIVIL
  • WEB FUNCIONARIOS
Programación TV del Día

Seguidores

EspaInfo: buscador de España

Archivo del blog

  • ▼  2021 (1)
    • ▼  septiembre (1)
      • LA VENTANA JURÍDICA: APUNTES SOBRE EL TRATAMIENTO ...
  • ►  2020 (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2016 (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (109)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (22)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (17)
  • ►  2014 (116)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (19)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2013 (193)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (11)
  • ►  2012 (115)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (19)
  • ►  2011 (252)
    • ►  diciembre (55)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  octubre (28)
    • ►  septiembre (19)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (44)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (47)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (6)
contador de visitas
contador de visitas